Termina el curso y las clases eso sí con un aprobadillo para todos y como queréis continuar el próximo septiembre os daré la posibilidad de subir nota ;)
Quiero dar las gracias por tener el placer de transmitiros mis conocimientos y despertar vuestro interés en Curiosear Madrid.
FELIZ VERANO
MCL
Pd. Os dejo una foto de familia del Taller
jueves, 29 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
FINAL DE CURSO EN ACTIVIDADES CULTURALES
EXPOSICIÓN
PHOTOESPAÑA
El Festival de
Fotografía celebra sus 20 años con exposiciones en diferentes salas de la ciudad.
Photoespaña mira
al pasado, presente y a lo que se perfila como el futuro.
Nos interesamos
en visitarla en la muestra emplazada en el Pabellón Villanueva del Jardín
Botánico, llegando hasta allí con un paseo entre las terrazas de plantas,
frondosos árboles y variopintas flores.
PASEO POR EL CIELO DE MADRID
A bordo del
Teleférico de Rosales las vistas son preciosas, de la Rosaleda, Casa de Campo,
Paisaje de la Sierra y la Panorámica de la ciudad con algunos de los edificios
importantes.
EXCURSION A CHINCHÓN
Nos recibieron en
el Teatro Lope de Vega y, admiramos su telón de escenario que es un fantástico
lienzo con vistas y alegorías de la ciudad.
Visitamos la
Iglesia de la Asunción y contemplamos el cuadro de Goya del altar mayor,
realizado en 1812 a petición de su hermano Camilo, al ser capellán de los
condes de Chinchón.
Paseamos por la
Plaza Mayor catalogada como una de las más bellas soportada y cerrada con
balconada de madera, donde se han celebrado comedias, mercados y autos
sacramentales.
Rodeamos el
Castillo de los condes de Chinchón construido en el siglo XV interesándonos por
su historia y su destino.
jueves, 1 de junio de 2017
FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2017
De nuevo abre sus puertas en el Parque del
Retiro a sus lectores, y un año más me
hace un guiño y me recibe para atender y firmar ejemplares de “ATRAPADOS EN LAS
LEYENDAS DE MADRID” a cuantos queráis
pasar a saludarnos en la caseta de la editorial Verbum.
Este encuentro será el jueves día 8 de junio
en horario de tarde (18:00 a 21.30) y el número reservado a Verbum el 345.
¡¡¡ ME
ENCANTARÍA RECIBIROS!!!
VISITA CONCERTADA AL REAL OBSERVATORIO DE ASTRONOMÍA
En esta
ocasión hemos curioseado sobre su origen, que se remonta al reinado de Carlos
III , quién a propuesta del marino Jorge Juan ordenó su creación hacia 1785.
La construcción del edificio se encargó al
más famoso arquitecto de la época, Juan de Villanueva, eligiendo para ello la
colina del Cerrillo de San Blas.
Comenzando desde la Cuesta Moyano, ascendimos
allí encaminando nuestros pasos.
Su misión era observar la Astronomía y
Ciencias de la Tierra, con el Telescopio de Herschel , Circulo Meridiano , Relojes,
Péndulo … y una colección de instrumentos acumulados a través de sus más de 220
años.
Es un valioso patrimonio arquitectónico e
instrumentación histórica, que ha despertado nuestro interés de saber y conocer el universo que nos rodea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)