sábado, 6 de abril de 2019

DIARIO DEL GRUPO


En nuestra visita a la Real Fábrica de Tapices, además de admirar sus trabajos, nos ofreció la posibilidad de ver su colección de obras textiles y observar el trabajo de los artesanos utilizando las mismas técnicas desde hace trescientos años. De hecho la Fábrica nos dijeron tiene un departamento dedicado a formación del que han salido la mayoría de sus trabajadores.

Después de contemplar las salas donde están expuestas las colecciones de tapices más interesantes, la visita condujo a lo que más nos llamó la atención, la obra de los artesanos que están creando a base trozos de hilos y lanas montados en unas maderitas llamadas canillas, los tapices y alfombras atando los tejidos sobre la doble urdimbre de los telares de madera. Para la elaboración de los Tapices emplean una forma especial, que comienza con el calcado del dibujo o cartón sobre los hilos de la urdimbre, que servirá de guía a los tejedores. Estos trabajan sobre una de las dos mallas de hilos pero no pueden ver el resultado directamente, sino a través de espejos que les indican cómo va quedando el trabajo. Es una labor impresionante, paciente y de atención.




martes, 26 de febrero de 2019

MOMENTO ESENCIAL


Para actuar en los próximos acontecimientos  relacionados con el “Día Internacional de la Mujer” que se celebrará el próximo 8 de Marzo.

Como sabemos el año pasado más de un millón de mujeres en nuestra ciudad se unieron para pedir la igualdad.

Apoyar este sentir, para que tenga continuidad, es el que nos lleva a realizar algún movimiento en línea por conseguir los derechos, en cuestión de género.

En principio, cronológicamente en fechas contemplo:

El viernes día 1 de Marzo, a las 19 horas, trasmitir una Conferencia – Coloquio para cambiar impresiones sobre el mensaje del mi libro EL LAZO VIOLETA”.

Nos emplazaremos en la Biblioteca Eugenio Trías en la antigua casa de fieras del  parque de El Retiro.



Al llegar el esperado día 8 de Marzo nos reuniremos todos y todas del grupo “Curioseando Madrid” a las 11 horas en Cibeles para hacer el Recorrido por los lugares e instituciones donde estuvo la presencia de las mujeres que en diferentes épocas de la sociedad  abrieron camino por la igualdad de género y nos dejaron su legado.

Con la intención de que las intervenciones alcancen la mejor difusión me han ofrecido un espacio en “Radio Ayamonte” para que junto a la responsable de igualdad de género de esa localidad, tengamos unas reflexiones sobre el tema.

Deseo que cada encuentro consiga el grado de acierto esperado.

Como siempre me encantaría contar con vuestra presencia, que es el impulso para continuar el camino.
Os espero, Besos
Un abrazo MC

domingo, 3 de febrero de 2019

SIGUIENDO EN NUESTRO CAMINAR CULTURAL


A pesar del rigor del invierno, nuestros recorridos dedicados a ver la arquitectura madrileña nos han llevado  a contemplar diferentes edificios de la ciudad, comparando sus estilos,  motivos de su construcción y siempre con la historia de su función.




También nos hemos colado en los interiores de Iglesias, Biblioteca con gran asombro por nuestra parte al desconocer esas bellezas que parecían ocultas sobre todo cuando en otros tiempos la vida era ajetreada impidiéndonos detenernos a conocerlas.








Las visitas a los Museos nos han hecho soñar con las pinturas de la Exposición redescubriendo el Mediterráneo.





También en el museo Cerralbo pudimos imaginar la forma de vida de esa familia dedicada al coleccionismo. Mostrando ricos objetos.


He incluso sentimos envidia sana al apreciar el valor de los Trajes y Moda que a través de la Historia reconocía “Vestir a la española”.




SEGUIREMOS INVESTIGANDO PORQUE "EL CASO ES ANDAR...



domingo, 23 de diciembre de 2018

¡FELIZ NAVIDAD!


Un año más ha sido un placer contar con vuestra compañía Curioseando, Admirando y Disfrutando.

Espero que el próximo año 2019 nos ofrezca el mismo bienestar juntos.




Un abrazo para todos

M.Carmen

martes, 4 de diciembre de 2018

El lazo de unión

El Destino se portó de maravilla ofreciéndonos una tarde agradable, 
de encuentros cariñosos, de recuerdos entrañables y de un estar muy a gusto 
durante la presentación del libro:
EL LAZO VIOLETA

La Biblioteca en un entorno especial nos acogió 
y su salón de Actos fue ocupado en su totalidad, 
debido a la mayoritaria asistencia de familiares, amigos, vecinos,  alumnos….



Transcurrió el evento con una exposición didáctica sobre el argumento del libro, 
con una mención de algunos recuerdos compartidos, sorpresas 
y con un recorrido virtual de lugares de la ciudad.


No faltó la charla sobre las 23 mujeres que aparecen 
entre las páginas del contenido, mostrando sus hazañas 
que seducen e identificándolas en un collage con respectiva agrupación.

 Más difícil resultó no desvelar las divertidas aventuras 
de los protagonistas llamados “La Patrulla Reportera” 
pero esa es la parte que también tiene que disfrutar el lector.

Mi agradecimiento y cariño a todas las personas 
que formáis parte de mi camino al andar.


domingo, 25 de noviembre de 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ El Lazo Violeta ”




Espero compartir en vuestra compañía este día  especial y emotivo para mi de la presentación de mi nuevo libro.

OS ESPERO MC


El Lazo violeta por su contenido en valores educativos está recomendado para todos los públicos.

Contempla  3 versiones:

* CELEBRACION DEL  DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

* DESARROLLO DE LA NOVELA .

* RECORRIDO POR MONUMENTOS Y LUGARES HISTÓRICOS.

*Ofrece las claves para comprender el por qué se celebra el día 8 de Marzo de cada año.

Se cuentan sucesos reales en la celebración del Día Internacional de la Mujer. Con datos y citas .

 Se muestra el camino que abrieron las mujeres para conquistar un espacio en la sociedad de cada tiempo, al conocer sus vidas  lleva a los personajes y al lector a reflexionar sobre la dificultad de alcanzar  la igualdad.

+ La Novela Dirigida por los  simpáticos, espabilados y con mucho humor por parte de los personajes de la “ Patrulla Reportera brinda la oportunidad de descubrir un Recorrido por rincones, monumentos e instituciones emblemáticos de Madrid,

Paseando desde Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de las Cortes, Barrio de las Letras, Jardín Botánico... etc.

+ El desenlace de la novela muestra un mensaje para todos.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

AL COMPÁS DEL TREN



Vamos a visitar en el día festivo viernes día 9 de Noviembre el Museo del Ferrocarril que permite conocer una completa colección de material histórico ferroviario. 

La nave central de la estación alberga una muestra muy variada de locomotoras y coches de viajeros.

También veremos las salas dedicadas a antiguos relojes de las estaciones o con maquetas animadas de trenes que han circulado en su más de siglo y medio.

Contaremos con la visita guiada.




Como siempre podeis acudir con familiares y amigos.

Os espero, MC

COLOR ES DE OTOÑO

Haciendo un recorrido por el Parque Tierno Galván para ver su diferente colorido
otoñal.


Después de tan agradable paseo que nos posibilitó también ver nuestra ciudad desde
las alturas, nos dedicamos a ver estrellas y cuerpos celestes al entrar en el Planetario.



LA EXCURSIÓN DE OTOÑO la hemos hecho a la localidad de Manzanares El Real para
visitar su Castillo del siglo XV, divisar sus parajes y embalse y recorrer el pueblo en la
falda de la Pedriza.


DISFRUTANDO DEL ENTORNO
Al hacer una continuidad de los temas que comentamos en los talleres, nuestros
paseos nos han llevado a curiosear diferentes edificios y lugares singulares que nos
ofrece la comunidad.


Por los alrededores del antiguo Mayrit observamos su Muralla, recordamos el Alcázar y
posamos delante de la Catedral de La Almudena edificada en el espacio de la
Almudáina.


Continuamos por la Cava baja y nos sorprendieron sus posadas tan variopintas.


lunes, 22 de octubre de 2018

IV Festival Internacional de poesía Madrid 2018

Hola amigos de Curioseando Madrid:

Con la asistencia de los poetas de muchos países, se ha llevado a cabo unas jornadas de cultura en nuestra ciudad.
Hemos aprovechado y les hemos atendido realizando un recorrido por el barrio literario de las musas, para enriquecer aun más su visita a Madrid.



El encuentro ha sido entrañable y gratificante.



Saludos, MCL